La riqueza de sus tierras y su diversidad cultural hacen del Perú un país de exquisita y variada gastronomía. Cada ciudad tiene un plato típico con un sabor inigualable. Miles de productos del campo y decenas de culturas vivas, que por siglos han compartido un solo territorio, terminaron creando una infinita oferta, donde sólo el paladar debe elegir.
La gastronomía peruana realmente ha logrado un lugar destacado en el escenario mundial, y este reconocimiento en los World Culinary Awards 2024 lo demuestra de manera contundente. La fusión de culturas y tradiciones que ha tenido lugar a través de los siglos ha creado una diversidad de sabores y técnicas que son únicas.
Aspectos destacados de la cocina peruana:
- Cebiche: Un plato emblemático, fresco y lleno de sabor, que combina pescado crudo marinado con jugo de limón, cebolla, y a menudo, ají.
- Lomo Saltado: Un ejemplo perfecto de la fusión entre la cocina asiática y peruana, es un salteado de carne de res, cebolla y tomates, servido típicamente con arroz y papas fritas.
- Causa Limeña: Un plato frío a base de puré de papa amarilla, relleno con diversos ingredientes como pollo, atún o mariscos, todo con un toque de ají y limón.
Además, Lima no solo es un punto de partida para explorar la gastronomía del país, sino que cuenta con una vibrante escena culinaria que abarca desde restaurantes de alta cocina hasta mercados locales donde se pueden degustar platos tradicionales.
Destino Culinario Líder del Mundo - 2024
Este reciente premio se suma a una serie de reconocimientos que han colocado a Perú en el mapa gastronómico global. En el 2023, el país sudamericano y su capital, Lima, ya habían sido reconocidos en los World Culinary Awards como el ‘Mejor Destino Gastronómico de Latinoamérica’ y la ‘Mejor Ciudad Culinaria de la Región’, respectivamente.